Actualmente, el servicio ofrece 25 GB de almacenamiento, con un tamaño máximo por archivo de 50 MB. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y opcionalmente se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Esta herramienta está diseñada para funcionar sólo con Internet Explorer, pero se puede utilizar en Firefox con la extensión IE Tab, en Opera con Neptune, o imitar su funcionamiento con Dragdropupload (para Firefox).
Para analizar esta herramienta he creado una cuenta en Windows Live con la dirección formacion.cepsevilla@hotmail.com para poder utilizar el servicio de almacenamiento virtual. En el disco he subido los decretos de ESO y Bachillerato donde se recogen los currículos de todas del MEC y de Andalucía. He lanzado una invitación que recibiréis en vuestro correo a través de la cual podéis consultar estos archivos. He creado también un acceso directo en la columna derecha del blog guía con el título Disco Virtual.
Este disco se puede utilizar como disco compartido. De esta forma se puede compartir archivos con otros usuarios. Para poder subir archivos y editarlos de forma compartida es necesario registrarse en el servicio. Dado que el disco se ha compartido con las cuentas de correo que estáis utilizando para el curso el registro en Windows Live ID debe hacerse con esa cuenta. Una vez registrados podéis modificar los archivos compartidos, siempre que al autor os haya dado ese permiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario